Excelentes las utilidades del medio año de las 1.000 empresas más grandes del país, ascendieron a 101 billones de pesos
Según información del diario La República, los balances del primer semestre de 2025 de las principales empresas de Colombia, en cuanto a utilidades se refiere, no son solo satisfactorios, son excelentes. Las utilidades del medio año de las 1.000 empresas más grandes del país ascendieron a la astronómica cifra de 101 billones de pesos.
Algunos ejemplos son: AVIANCA, 1,09 billones. Grupo AVAL, 495.000 millones, 142% más que igual período de 2024. Grupo SURA, 701.000 millones, 16,9% más que en 2024. Cementos Argos, 381.000 millones, 167% más que en 2024. Banco Sudameris, 345.735 millones. Sin embargo, los funcionarios del gobierno de Trump hablan de “lo grave que es que en Colombia haya un presidente comunista”, la ultraderecha reclama porque “nos acercamos a la situación de Cuba y Venezuela”, los principales gremios económicos se han convertido en verdaderos centros de la oposición política al Gobierno del Cambio. La ANDI, por primera vez en décadas, no invita a su congreso al presidente de la República, le ofrece tribuna a todos los matices de la oposición irracional, desconoce olímpicamente los favorables indicadores económicos y se lamenta de las “graves consecuencias que para los empresarios traerán las reformas sociales”. ¡Desagradecidos!, ya que se oponen radicalmente a cualquier reforma tributaria que toque sus fortunas, deberían por lo menos reconocer los méritos en el manejo económico de un gobierno progresista y democrático que les llenó de dinero sus alforjas.